El mes de septiembre ha finalizado con datos muy positivos en el mercado de motos en España, según los informes de ANESDOR. Las ventas han mostrado un crecimiento notable, especialmente en las motos de alta cilindrada, con un aumento del 50,2% en el segmento de más de 750 c.c., alcanzando las 3.866 unidades. Las motos de cilindrada media, entre 125 y 750 c.c., también registraron un crecimiento del 10,7% con 5.464 unidades vendidas.
En cuanto a los tipos de moto, la moto de carretera fue la que más creció, con un incremento del 26,3% (8.304 unidades), mientras que los scooters, que siguen siendo los más vendidos, subieron un 11,3% con 10.843 unidades. En contraste, las motos de campo experimentaron una caída del 4,2% con solo 771 unidades vendidas.
En cifras globales, en septiembre se matricularon 21.066 motos y ciclomotores, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado. Las motos y scooters sumaron un total de 19.938 unidades vendidas, un 16,8% más que en septiembre de 2023. El acumulado anual también es alentador, con un crecimiento del 7,2% respecto al año pasado, alcanzando las 163.599 unidades vendidas.
Sin embargo, las motos eléctricas no han tenido un buen desempeño, con una disminución del 45,7% respecto a septiembre del año anterior, habiéndose vendido solo 581 unidades entre motos y ciclomotores eléctricos.
Por regiones, Extremadura (+32%), Castilla-La Mancha (+30%) y Asturias (+23,1%) han sido las Comunidades Autónomas con mayores incrementos en matriculaciones. Por volumen, Andalucía (5.153 unidades), Cataluña (4.713) y la Comunidad Valenciana (2.651) lideran las ventas.
Entre las motos más vendidas, destaca la sorpresa de la Voge 900 DSX, una maxitrail que se ha colado en el tercer puesto del ranking general, con 673 unidades vendidas, situándose detrás de los siempre populares scooters de 125 c.c., como el Honda PCX 125 y el Yamaha NMax 125.