EICMA 2025: Las 7 Trail que Vienen a Quitarle el Trono a la Voge 900 DSX (y si Deberías Preocuparte) 🏍️👑

Has visto los números. La Voge 900 DSX arrasó en 2024. Con 2.356 unidades vendidas, se coronó como la trail más vendida de España, superando a gigantes históricos como Yamaha y BMW. Y en 2025, con el modelo MY2025 ya en el mercado desde febrero, el éxito continúa imparable. Un récord para una marca que hace apenas tres años era prácticamente desconocida en el mercado español.

Pero aquí viene la pregunta del millón: ¿cuánto va a durar esta luna de miel?

Porque si algo aprendimos del mundo del motor es que el éxito atrae competencia como la miel atrae a las moscas. Y en el EICMA 2025 de Milán (que se está celebrando AHORA MISMO, del 5 al 10 de noviembre), el salón de la moto más importante del mundo, las marcas japonesas, chinas y europeas están dejando claro un mensaje: «La fiesta se ha terminado. Ahora vamos a por ti, Voge».

Se están presentando ahora mismo al menos 7 motos trail que apuntan directamente al segmento de media-alta cilindrada donde reina la 900 DSX. Algunas con tecnología de otro nivel. Otras con precios todavía más agresivos. Y unas cuantas con ese aroma a «venganza de marca establecida» que pone los pelos de punta.

Entonces, ¿deberías preocuparte si ya tienes una Voge 900 DSX? ¿O si estás pensando en comprarla? ¿Sigue siendo la mejor opción para 2026?

Tranquilo. Estamos siguiendo el EICMA 2025 en directo y hemos analizado una por una las 7 amenazas más serias que se están presentando estos días en Milán. Y te vamos a contar, sin filtros, cuáles son realmente peligrosas para la Voge, cuáles son humo y fuego de artificio, y si deberías cambiar tus planes de compra (spoiler: probablemente no).

Agárrate al manillar. Esto se pone interesante. 🔥


El Contexto: Por Qué el EICMA 2025 Es Tan Importante

Antes de meternos en faena, déjame ponerte en situación.

El EICMA (Exposizione Internazionale Ciclo Motociclo e Accessori) es el Salón de la Moto de Milán. No es un salón cualquiera. Es EL salón. El que marca las tendencias del año siguiente. El escaparate donde las marcas se juegan su credibilidad y sus ventas.

Y el EICMA 2025, que se está celebrando AHORA MISMO (del 5 al 10 de noviembre), está siendo particularmente explosivo en el segmento trail/adventure. ¿Por qué? Porque todas las marcas vieron lo mismo durante 2024 y 2025: el fenómeno Voge ha demostrado que hay un mercado enorme de compradores dispuestos a pagar entre 8.000€ y 11.000€ por una trail bien equipada, fiable y con tecnología puntera.

Es decir: Voge encontró la gallina de los huevos de oro. Y ahora todos quieren un trozo del pastel.

El resultado: Milán se está llenando AHORA MISMO de prototipos, motos de pre-producción y lanzamientos definitivos que buscan desbancar a la china del trono para 2026. Algunas lo tienen difícil. Otras… bueno, ya veremos.

Vamos a analizarlas una por una.


🥇 Competidor #1: Yamaha Ténéré 700 2026 – «La Evolución Continúa»

Lo Que Trae de Nuevo

La Yamaha Ténéré 700 fue durante años la reina indiscutible de las trail medias. Fiable como un reloj suizo, con un bicilíndrico CP2 de 689cc que es pura seda, y con una reputación de indestructible que ya quisieran muchas.

En 2024, Voge le comió la tostada. Yamaha vendió ~2.160 unidades en España vs las 2.356 de Voge. Primera vez en años que no era #1.

Su respuesta ya llegó con el modelo 2025 (disponible desde marzo 2025), que trajo acelerador electrónico YCC-T, pantalla TFT vertical de 6.3″ y suspensiones KYB ajustables. Pero Yamaha no se quedó ahí: en el EICMA 2025 está presentando las novedades para el modelo 2026:

  • Mantiene el YCC-T y la pantalla TFT 6.3″ (lo bueno no se toca)
  • Posible incorporación de IMU: Los rumores apuntan a que finalmente incluirá unidad inercial (a confirmar)
  • Nuevos gráficos y acabados actualizados
  • Mejoras en la conectividad: Sistema Y-Connect mejorado
  • Euro 6: Actualización normativa obligatoria para 2026

Precio estimado: ~11.299€ (ligero incremento respecto al modelo 2025).

¿Es una Amenaza Real?

Sí, más ahora que antes. Déjame explicarte.

Por qué SÍ es peligrosa:

  • La Ténéré 2025 ya está demostrando buenos resultados de ventas desde su lanzamiento en marzo
  • La red de concesionarios Yamaha en España es infinitamente superior a la de Voge. Hay talleres Yamaha hasta en pueblos de 5.000 habitantes.
  • La fiabilidad probada de Yamaha es un argumento de venta imbatible para compradores conservadores.
  • Si el modelo 2026 confirma la incorporación de IMU, Yamaha habrá cerrado su principal brecha tecnológica
  • El culto de seguidores fanáticos sigue siendo fortísimo

Por qué NO debería preocuparte tanto (si tienes/quieres una Voge):

  • La IMU todavía no está confirmada oficialmente: Si no la incluyen en 2026, seguirá siendo una carencia imperdonable
  • El precio sigue siendo 2.000€+ más alto que la Voge MY2025. Para muchos compradores, esa diferencia es decisiva
  • La Voge ya tiene un año de ventaja tecnológica: El radar de ángulo muerto, Carbit Ride y el mirroring de la Voge siguen sin equivalente en Yamaha
  • El modelo 2025 de Yamaha ya lleva 8 meses en el mercado y no ha destronado a Voge

Veredicto: La Ténéré 2026 será más competitiva, especialmente si confirma la IMU. Pero el precio y la propuesta de valor de Voge siguen siendo imbatibles. Yamaha recuperará algo de cuota de mercado, pero no el #1.


🥈 Competidor #2: Voge DS800 Rally – «Ya Disponible: Cuando Tu Competencia Eres Tú Mismo»

Lo Que Trae

Aquí viene el plot twist: La propia Voge se hace competencia a sí misma.

La DS800 Rally fue presentada en EICMA 2024 y ya está disponible en concesionarios desde septiembre 2025. Es una trail más grande, más off-road y más «seria» que la 900 DSX. Las especificaciones confirmadas:

  • Motor bicilíndrico de 799cc (diferente al de la 900 DSX)
  • 90 CV de potencia
  • Orientación más off-road: Suspensiones de mayor recorrido (220mm delante/atrás), neumáticos con tacos, posición de conducción más aventurera
  • Depósito de 23 litros (vs 19L de la 900 DSX)
  • Ruedas de radios de serie (21″ delante / 18″ atrás)
  • Precio: 10.890€

¿Es una Amenaza Real?

No para la 900 DSX. Pero sí para otras marcas.

Los primeros meses de ventas ya lo confirman: la DS800 Rally no compite con la 900 DSX. La complementa. Son dos filosofías diferentes:

  • 900 DSX: 90% asfalto, 10% tierra. Viajera confortable. Trail «civilizada».
  • DS800 Rally: 60% asfalto, 40% tierra. Más extrema. Trail «aventurera».

Es decir: Voge está cubriendo nichos. Si eres de los que quiere irse a Mongolia o cruzar el Sáhara, la DS800 Rally es tu moto. Si quieres una trail para el día a día con escapadas de fin de semana, la 900 DSX sigue siendo perfecta.

¿A quién perjudica la DS800 Rally?

  • A la KTM 890 Adventure R (13.700€): Mucho más cara.
  • A la Yamaha Ténéré 700 Extreme (~12.500€): Competencia directa.
  • A la BMW F 900 GS Adventure (16.580€): Ni hablamos del precio.

Veredicto: La DS800 Rally no canibaliza ventas de la 900 DSX. Expande el ecosistema Voge y captura clientes más off-road que antes se iban a marcas japonesas/austríacas/alemanas. Movimiento inteligente de Voge.


🥉 Competidor #3: Zontes 703F – «La Tricilíndrica China con Cámaras de Dashcam»

Lo Que Trae

Zontes es otra marca china que viene pegando fuerte. Su 703F ya está en el mercado desde abril 2025 y es… particular.

Especificaciones destacadas:

  • Motor tricilíndrico de 699cc: El primer motor de 3 cilindros chino. 95 CV, 70 Nm.
  • Depósito de 22L + tanque auxiliar de 5L: Total 27 litros. Brutal.
  • Cámaras dashcam integradas: Delante y atrás, como en los Tesla. Graban todo el trayecto.
  • Parabrisas eléctrico: Regulable desde el manillar.
  • Pantalla TFT de 7″ con conectividad completa.
  • Suspensiones KYB ajustables.
  • Precio: 9.899€

¿Es una Amenaza Real?

En teoría sí. En la práctica, los primeros meses muestran que no.

Lo bueno:

  • El motor tricilíndrico es genuinamente interesante. Más suave que un bicilíndrico, más carácter que un tetracilíndrico. Y nadie más lo tiene en este segmento.
  • Las dashcams integradas son una idea brillante para viajar tranquilo (accidentes, robos, etc.).
  • El depósito de 27L es récord mundial en trail medias. Autonomía de 600+ km.

Lo malo (confirmado tras 7 meses en mercado):

  • Zontes tiene poca presencia en España. Menos concesionarios que Voge (y eso ya es decir).
  • El motor tricilíndrico sigue siendo una incógnita en fiabilidad a largo plazo. Pocos propietarios han superado los 10.000 km aún.
  • Es más cara que la Voge sin ofrecer tecnología claramente superior (sin IMU Bosch, sin radar).
  • El diseño es… digamos… «peculiar». Divide opiniones.

Veredicto: La Zontes 703F es un bicho raro fascinante. Pero las ventas lo confirman: no le está quitando cuota significativa a Voge. Es una moto de nicho para early adopters y frikis de la tecnología. La mayoría de compradores sigue yendo a lo seguro (Voge/Yamaha/BMW).


🏍️ Competidor #4: CFMoto 800MT – «Motor KTM + Apple CarPlay = ¿Victoria?»

Lo Que Trae

CFMoto es la marca china que más ha crecido en Europa en los últimos 3 años. ¿Su arma secreta? Usa motores KTM gracias a un acuerdo con la marca austríaca.

La 800MT está en el mercado desde enero 2025 y es su trail de ataque frontal:

  • Motor bicilíndrico LC8c de 799cc: Es el mismo motor de la KTM 790/890 Duke. 95 CV, 88 Nm.
  • Apple CarPlay y Android Auto de serie: Pantalla TFT de 7″ con integración total del smartphone.
  • Cruise control adaptativo: Sí, has leído bien. Como en coches. Mantiene distancia con el vehículo de delante.
  • IMU de 6 ejes con control de tracción y Cornering ABS.
  • Suspensiones KYB ajustables.
  • Precio: 10.200€

¿Es una Amenaza Real?

Es la amenaza más seria después de Yamaha. Pero 10 meses de ventas muestran que no ha destronado a Voge.

Lo bueno:

  • El motor KTM es de los mejores bicilíndricos del mercado. Probado, fiable, potente.
  • El equipamiento es comparable a la Voge: IMU, control electrónico, conectividad.
  • CFMoto tiene mejor red de concesionarios en España que Voge (aunque no tanto como Yamaha).
  • El cruise control adaptativo es un plus que ni Voge ni Yamaha tienen.

Lo malo (aprendido en 2025):

  • Es 1.000€ más cara que la Voge sin ser objetivamente 1.000€ mejor.
  • CFMoto todavía tiene fama de «marca china barata». Está mejorando, pero el estigma existe.
  • No tiene radar de ángulo muerto (Voge sí).
  • Las ventas en España están siendo moderadas, no explosivas.

Veredicto: La 800MT es una competidora seria. Ha robado algo de cuota de mercado, pero no tanto a Voge como a las marcas japonesas que quedaron atrapadas en tierra de nadie (Honda, Suzuki). Para quien busca trail media y valora tener «casi motor KTM», puede ser la opción perfecta. Pero para la mayoría, Voge sigue siendo mejor compra por 1.000€ menos.


🏁 Competidor #5: BMW F 450 GS (Concepto) – «La Promesa Que Llegará Tarde»

Lo Que Trae (Teórico)

BMW presentó en EICMA 2024 un concept de la F 450 GS, su primera incursión seria en trail medias homologables A2. Un año después, en EICMA 2025, todavía no hay noticias de producción.

Especificaciones esperadas (no confirmadas):

  • Motor monocilíndrico de ~450cc con ~48 CV (límite A2)
  • Tecnología BMW completa: Riding Modes, ABS Pro, conectividad
  • Diseño inspirado en la F 900 GS
  • Precio estimado: 9.200€-9.900€
  • Disponibilidad: Finales 2026 o incluso 2027 (muy optimista)

¿Es una Amenaza Real?

No. Todavía no. Y probablemente nunca para la 900 DSX.

Por qué NO es amenaza:

  • Sigue siendo un concept. Puede tardar 1-2 años en llegar. O no llegar nunca.
  • Está en segmento diferente: A2 (48 CV) vs A completo (95 CV). No compiten directamente.
  • Cuando llegue, costará mínimo 9.500€-10.500€ (así es BMW). Para entonces, Voge habrá actualizado o bajado precio.

Por qué es relevante (pero no amenaza):

  • BMW entrando en trail medias es validación del segmento. Confirma que Voge tenía razón.
  • Atacará a la Voge 525 DSX (A2), no a la 900 DSX.

Veredicto: Ignórala de momento. Es vaporware hasta que se produzca en serie. Y cuando llegue, competirá en otro segmento.


🆚 Competidor #6: KTM 390 Adventure R 2025 – «La Minitrail Vitamina»

Lo Que Trae

KTM renovó completamente su 390 Adventure para 2025, lanzándola en febrero. Está en el mercado desde hace 9 meses:

  • Motor monocilíndrico de 399cc y 45 CV (homologable A2)
  • Suspensión WP XPLOR de 230mm delante / 220mm atrás
  • Peso reducido a 172 kg en orden de marcha
  • Ruedas 21″/18″ de radios
  • TFT con conectividad y navegación
  • Precio: 8.199€

¿Es una Amenaza Real?

No para la 900 DSX. Son ligas totalmente diferentes.

La KTM 390 Adventure R es para:

  • Conductores con carnet A2
  • Gente que quiere off-road extremo y no le importa sacrificar confort en carretera
  • Motos ligeras y manejables

La Voge 900 DSX es para:

  • Conductores con carnet A completo
  • Viajes largos cómodos con escapadas trail
  • Tecnología y equipamiento de serie

Veredicto: Cero amenaza. Son motos para públicos completamente diferentes. Si acaso, la 390 Adventure R compite con la Voge 525 DSX (A2), no con la 900.


🚀 Competidor #7: Suzuki DR-Z4S 400 – «El Regreso de la Leyenda Enduro»

Lo Que Trae

Suzuki resucitó su icónica DR-Z con un modelo completamente nuevo que llegó en mayo 2025: la DR-Z4S 400.

  • Motor monocilíndrico 398cc y ~38 CV (homologable A2)
  • Orientación 80% off-road / 20% carretera
  • Suspensiones de largo recorrido (250mm)
  • Peso pluma: 148 kg
  • Estilo enduro clásico
  • Precio: 7.599€

¿Es una Amenaza Real?

Cero amenaza para la 900 DSX. Son mundos paralelos.

La DR-Z4S es una enduro trail, no una trail polivalente. Es para:

  • Off-road puro
  • Motos ligeras y ágiles
  • Uso recreativo y técnico

La Voge 900 DSX es una trail viajera para:

  • Carretera principalmente
  • Viajes largos
  • Confort y tecnología

Veredicto: No compiten. Ni siquiera están en el mismo partido.


📊 Tabla Comparativa: Las 7 Competidoras vs Voge 900 DSX MY2025

ModeloCilindradaPotenciaIMUTecnología DestacadaPrecioDisponibilidadAmenaza Real
Voge 900 DSX MY2025895cc95 CV✅ Bosch 6 ejesRadar, Mirroring, Carbit Ride9.192€Disponible desde feb 2025
Yamaha Ténéré 700 2026689cc73 CV⚠️ PosibleTFT vertical, YCC-T, KYB ajustable~11.299€Primavera 2026⚠️ Media
Voge DS800 Rally799cc90 CV✅ 6 ejesOff-road serio, 23L depósito10.890€Ya disponible (sept 2025)❌ No (complemento)
Zontes 703F699cc95 CVMotor 3 cil., dashcam, 27L total9.899€Disponible desde abril 2025⚠️ Baja
CFMoto 800MT799cc95 CV✅ 6 ejesMotor KTM, CarPlay, cruise adaptativo10.200€Disponible desde ene 2025⚠️ Media-Alta
BMW F 450 GS~450cc~48 CVProbableTecnología BMW~9.200-9.900€Finales 2026❌ No (segmento A2)
KTM 390 Adventure R399cc45 CVOff-road extremo, 172kg8.199€Disponible desde feb 2025❌ No (segmento A2)
Suzuki DR-Z4S 400398cc~38 CVEnduro pura, 148kg7.599€Disponible desde mayo 2025❌ No (enduro, segmento A2)

🎯 Veredicto Final: ¿Debería Preocuparte Como Propietario o Comprador?

Vamos al grano. Después de analizar las 7 competidoras más serias presentadas o confirmadas en EICMA 2025, aquí va mi veredicto honesto:

Si YA tienes una Voge 900 DSX (modelo 2024 o MY2025):

No deberías preocuparte EN ABSOLUTO. Y te digo por qué:

  1. Tu moto sigue siendo excelente: El MY2025 (si lo tienes) con IMU Bosch, radar y Carbit Ride la mantiene en lo más alto tecnológicamente. Incluso el modelo 2024 sigue siendo muy competitivo.
  2. La competencia que ya llegó no la ha destronado: La CFMoto 800MT, Zontes 703F y hasta la propia DS800 Rally llevan meses en el mercado y Voge sigue siendo #1 en ventas.
  3. Las «amenazas» futuras tardarán meses: La Yamaha Ténéré 700 2026 no estará en concesionarios hasta primavera 2026. La BMW F 450 GS ni siquiera tiene fecha confirmada.
  4. Ninguna ofrece significativamente MÁS por MENOS: Todas las que son objetivamente mejores en algunos aspectos (Yamaha por fiabilidad/red, CFMoto por motor KTM) son más caras. Las que son más baratas (KTM, Suzuki) son de menor cilindrada y prestaciones.
  5. El ecosistema Voge ha crecido enormemente en 2025: Más talleres oficiales, más disponibilidad de recambios, más experiencia acumulada en la comunidad.
  6. El valor de reventa se mantiene sólido: Con casi 2 años de récord de ventas, hay mercado de segunda mano garantizado.

Conclusión para propietarios: Disfruta tu moto. No mires atrás. Hiciste una compra inteligente que sigue siendo inteligente.

Si ESTÁS PENSANDO en comprar una Voge 900 DSX:

Sigue siendo la mejor opción calidad-precio para finales de 2025 e inicio de 2026. Pero con matices:

Cómprala SIN DUDAS si:

  • Tu presupuesto está alrededor de 9.000€-10.000€
  • Quieres la mejor tecnología posible YA (IMU, radar, conectividad) sin esperar meses
  • No te importa que sea marca china
  • Vas a usarla 80% carretera / 20% tierra
  • Valoras equipamiento de serie vs pagar extras

CONSIDERA alternativas si:

  • Tu presupuesto permite estirar hasta 11.300€ Y puedes esperar hasta primavera 2026 → Yamaha Ténéré 700 2026 (marca consolidada, red de servicio, posible IMU)
  • Priorizas off-road extremo sobre confort → Voge DS800 Rally (ya disponible, 10.890€)
  • Tienes carnet A2 → KTM 390 Adventure R (ya disponible)
  • Quieres motor KTM específicamente → CFMoto 800MT (ya disponible, pero paga 1.000€ más)

Conclusión para compradores: La Voge 900 DSX MY2025 sigue siendo campeona indiscutible en su rango de precio. La competencia que ya llegó (CFMoto, Zontes, DS800 Rally) no la ha destronado. Las que vienen (Yamaha 2026, BMW F 450 GS) o tardarán meses o son más caras. No hay competencia real en igualdad de condiciones.


🔥 La Pregunta que Nadie Hace: ¿Y si Voge Baja el Precio?

Aquí va una reflexión que pocas webs hacen.

Voge tiene margen de maniobra en precio que Yamaha, BMW o KTM no tienen. ¿Por qué? Porque su estructura de costes es china (mano de obra, componentes, I+D más baratos).

Si la competencia aprieta demasiado, Voge puede bajar 500€-700€ el precio y seguir ganando dinero. Yamaha no puede hacer eso sin perder dinero. BMW mucho menos.

Es decir: Voge tiene la ventaja del precio flexible. Y eso es un arma demoledora.

Mi predicción: Si en 2026 ven que la Yamaha con IMU les quita cuota de mercado significativa, Voge podría:

  • Lanzar una «Edición MY2026» mejorada al mismo precio o incluso más barato
  • Hacer campañas agresivas de financiación (0% TAE, entrada reducida)
  • Incluir pack de accesorios gratis (maletas, protecciones) con la compra

No subestimes la capacidad de las marcas chinas para adaptarse rápido y competir por precio.


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿La Yamaha Ténéré 700 2026 es mejor que la Voge 900 DSX MY2025?

Depende de tu definición de «mejor».

El modelo 2025 de la Yamaha ya lleva casi un año en el mercado y tiene:

  • ✅ Marca más consolidada
  • ✅ Red de concesionarios superior
  • ✅ Fiabilidad probada en millones de kilómetros
  • ✅ Acelerador electrónico YCC-T y TFT vertical

La Voge tiene:

  • ✅ IMU Bosch confirmada (Yamaha 2025 NO tiene, 2026 aún por confirmar)
  • ✅ Radar de ángulo muerto (Yamaha no)
  • ✅ Mirroring y Carbit Ride (Yamaha tiene conectividad pero menos completa)
  • ✅ Casi 2.000€ más barata

¿Cuál elegir? Si valoras marca, servicio y fiabilidad por encima de todo → Yamaha. Si valoras tecnología puntera y precio → Voge. El modelo 2025 de Yamaha ya demostró que no destronó a Voge, veremos si el 2026 lo consigue con la posible IMU.

2. ¿Debería esperar a otra opción o comprar ya la 900 DSX?

Depende de tu perfil:

Cómprala YA la 900 DSX si vas a usarla principalmente en carretera con escapadas trail ligeras. Es la mejor opción en su segmento ahora mismo.

Considera la DS800 Rally si eres de los que de verdad quiere hacer off-road serio (pistas forestales técnicas, marruecos, rutas de tierra larga). Ya está disponible desde septiembre 2025 a 10.890€ y los primeros propietarios están muy contentos con su capacidad off-road.

Espera a la Yamaha Ténéré 700 2026 si puedes aguantar hasta primavera 2026 Y estás dispuesto a pagar 2.000€ más por la marca Yamaha (asumiendo que confirmen la IMU).

La DS800 Rally cuesta ~1.700€ más que la 900 DSX y es menos cómoda en asfalto, pero mucho más capaz en tierra.

3. ¿La CFMoto 800MT vale los 1.000€ extra sobre la Voge?

Para la mayoría de compradores, no. Y 10 meses de ventas lo confirman.

El motor KTM es excelente, sí. Y el cruise control adaptativo es un plus. Pero ¿vale 1.000€ de diferencia? Solo si:

  • Valoras específicamente tener «motor KTM» (marketing emocional)
  • El cruise control es imprescindible para ti (viajes muy largos en autopista)
  • Desconf